10 de septiembre de 2025
Liga Regional Rio IV

«Sentía la necesidad de estar del otro lado»: La pasión de Yamila Salgán por el arbitraje

Cuando suena el silbato en los campos de fútbol de Río Cuarto, tanto en la rama masculina como en la femenina, hay un nombre que resuena: Yamila Salgán Alustiza. Desde hace seis años, Yamila es una de las protagonistas del fútbol local, una árbitra profesional que se ha ganado su lugar con pasión y dedicación.

Yamila pertenece a la Unidad de Árbitros de Río Cuarto (UARC) y actualmente se está formando en el Instituto Argentino de Fútbol (IAF), donde cursa el primer año del curso de instructor de árbitros. «Soy una persona a la que le apasiona el fútbol», cuenta Yamila. «Vengo de una familia muy futbolera y sentía la necesidad de estar del otro lado del alambrado, en el terreno de juego. Así fue como tomé la decisión de comenzar a estudiar para ser árbitra».

Desde el inicio de su formación, Yamila entendió que el aspecto físico es crucial para un árbitro. «Apenas empecé el curso, comencé a entrenar paralelamente, porque el físico es muy importante», explica. «A la hora de tomar una decisión en cuestión de segundos, si no estás preparada físicamente, es un factor que influye». Por esta razón, la liga local exige pruebas físicas cada tres meses para garantizar que los árbitros estén en óptimas condiciones.

Hoy en día, el arbitraje femenino es más competitivo que nunca. «Tenemos un torneo de primera para nosotras y obviamente uno siempre quiere dirigir los partidos importantes», afirma. Para lograrlo, Yamila se prepara incansablemente durante la semana, combinando entrenamientos, estudio de las reglas de juego y las pruebas físicas. Su gran sueño es poder hacer el curso de árbitro federal de fútbol.

Al ser consultada sobre las diferencias entre arbitrar partidos masculinos y femeninos, Yamila comparte sus observaciones. «Primeramente, el ritmo de juego», dice. «He dirigido como árbitro reserva en la categoría A masculina y es otra cosa. El juego es más limpio, no hay tantas faltas y la pelota corre más».

Sin embargo, una diferencia significativa se encuentra en el trato que reciben las árbitras. «El hombre nos respeta más a nosotras, en cambio las mujeres nos ven de igual a igual», señala. A pesar de esto, Yamila se mantiene optimista sobre el futuro del arbitraje femenino, especialmente al ver a las nuevas generaciones. «Tengo mucha fe de que esto va a cambiar en unos años», asegura. «Cuando voy a dirigir a las juveniles de las niñas, es distinto. Es impresionante lo que han crecido desde que comenzaron hasta hoy».

Yamila recuerda que en el primer año tuvieron que explicar muchas cosas básicas a las jugadoras, pero hoy en día se nota el trabajo de formación. «Se nota esa escuela que tanto los clubes como nosotras fuimos enseñándoles», concluye. Con su dedicación y compromiso, Yamila Salgán se ha convertido en un referente para el arbitraje riocuartense, demostrando que en la cancha, la justicia no tiene género.

Redacción : Pablo Andres 

TE PUEDE INTERESAR

Bajas clave en Renato Cesarini: Rocha y Mariano se pierden el duelo contra el puntero

Director

Zamira Rodríguez se pierde el partido clave de la «M» por acumulación de amarillas

Director

Corazón, goles y humildad: Rebeca Comino, el alma de Acción Juvenil

Director

El cierre de la fecha: Rosario Fútbol Club vs. Renato Cesarini, un duelo con aroma a revancha

Director

Estudiantes y Sportivo Municipal: Un choque de punteros en la vuelta de la Zona de Plata

Director

Arranca la segunda fase de la Zona de Plata: Toro de Moldes recibe a Centro Cultural Alberdi

Director

El presente y futuro de Atenas, en la voz de Natalia de Blas: «Estamos convencidas del equipo que somos»

Director