A.F.A

Estefanía Banini, as en la manga de Argentina para llegar al Mundial de 2023

La número 22 de la selección femenina de fútbol de Argentina está reservada en la Copa América de Colombia para el regreso de la centrocampista Estefanía Banini.

La jugadora de 32 años, que milita en Atlético Madrid, integró el plantel del premio The Best en 2021 y regresó en marzo de 2022 a las filas de la Albiceleste tras casi tres años de ausencia

Reapareció en dos partidos amistosos frente a la selección de Chile y rápidamente se transformó en la esperanza del equipo que conduce el entrenador Germán Portanova.

Su larga ausencia comenzó a partir de su participación en el Mundial de Francia, en 2019, debido a las diferencias con el seleccionador de entonces Carlos Borrello.

El 19 de junio de 2019 Banini alineó en el equipo que empató 3-3 con Escocia.

Fue el tercer y último encuentro de la Nacional Argentina, que entonces quedó sin opciones de avanzar a los octavos de final de la Copa del Mundo.

Aquella campaña fue la mejor de las argentinas porque en las anteriores citas no pudo sumar siquiera un punto, y de Francia se fue con dos.

Sin embargo, este regreso a la selección está acompañado de las conjeturas sobre su inminente retirada de la mendocina tras la Copa América, que se disputará en tres ciudades colombianas del 8 al 30 de julio y dará tres cupos para el Mundial de 2023, que organizarán Australia y Nueva Zelanda.

Argentina fue emparejada en el Grupo B junto a las selecciones de Brasil, Venezuela, Uruguay y Perú

«No queda mucho. Quisiera jugar toda mi vida pero cada vez cuesta más recuperarse de las lesiones, además de que afecta estar tanto tiempo lejos de los campos de juego. Ahora intento disfrutar el presente, el día a día, y sé que estoy en mi tramo final», ha dicho Banini frente a las conjeturas sobre su inminente retirada.

En noviembre de 2021 Banini comenzó la rehabilitación de una minisectomia parcial del menisco interno de la rodilla derecha.

Pudo volver a jugar con su habitual nivel y fue convocada para encarar su novena Copa América, que podría ser el broche de oro de sus participaciones con la Albiceleste.

«Seguramente será mi último baile con la Selección Argentina. Me gustaría retirarme entregando lo mejor de mí. Después me tocará aportar desde otro lugar», anunció la jugadora.

Bajo la conducción de Germán Portanova, Argentina llega a la Copa América de Colombia con un título, logrado en 2006, y tres segundos puestos derivados de finales perdidas en 1995, 1998 y 2003. Así como un tercer lugar en 2018.

Si bien la Albiceleste es la única selección que logró ganar a Brasil la única final de las ocho ediciones disputadas en la que no celebró, este año busca selevar su desempeño en un torneo que en teoría luce muy parejo.

La primera meta de Portanova, Banini y sus compañeras es asegurar un cupo en el Mundial del próximo año e Australia y Nueva Zelanda.

Fernando Czyz

(c) Agencia EFE

TE PUEDE INTERESAR

Independiente lo dio vuelta y le ganó a San Lorenzo Fútbol femenino: UAI Urquiza goleó y es escolta del líder Boca

Director

AFA Torneo Femenino: todos los resultados de la octaba fecha

Director

Belgrano perdió ante la UAI Urquiza, una de las potencias del fútbol femenino

Director

Florencia Quiñones debuta como DT en Boca ganando 3-0 ante el Porvenir

Director

La Selección Femenina superó 3-0 a Venezuela en La Rioja

Director

JUGADORAS EN EL KEMPES ALENTANDO LA SELECCIÓN

Director

La selección femenina ante 32 mil personas en el Kempes frente a Venezuela

Director

Este es el historial de Argentina vs Venezuela

Director

Selección Argentina: El martes realizó una conferencia y practica de cara a la ventana internacional de abril

Director

Venta de entradas para el primer encuentro de la Selección Femenina ante Venezuela

Director

Campeonato YPF: cronograma para la quinta fecha

Director

La Selección Femenina subió un escalón en el ranking FIFA

Director